Ir al contenido principal

Entradas

HISTORIA DE LOS SITIOS DE ZARAGOZA (1808-1809). Por un amante de su patria.

Colección Cultura Popular, Serie Aragón Nº 7. HISTORIA DE LOS SITIOS DE ZARAGOZA (1808-1809). Por un amante de su patria. Ilustraciones en b/n. El dibujo de la portada representa el Patriótico juramento de los aragoneses en la plaza del Carmen. Taula Ediciones. Zaragoza, 2024. Rústica. 15 x 21 cm. 80 páginas. El presente volumen recoge una narración histórica de lo que acaeció en Zaragoza durante los sitios a los que fue sometida entre 1808 y 1809. Se editó con motivo del centenario de los acontecimientos que hicieron acreedora a la ciudad de los títulos de Muy Heroica y Siempre Heroica que ostenta en su escudo. Inicialmente fue una colección de dos cuadernillos que bajo el epígrafe genérico de "La Independencia Española", imprimió la Tipografía de Andrés Uriarte (Calle del Pilar, número 1) de Zaragoza en 1907, que estuvieron dedicados al primer y segundo Sitio respectivamente. Entre la narración se intercalaron diversas páginas con coplas y poemas alusivos al suces...

MEMORIAS ÍNTIMAS DE SHERLOCK HOLMES 2: EL JUDÍO POLACO / BLACKWELL, EL PIRATA DEL TÁMESIS

Colección PULPO Nº 3. MEMORIAS ÍNTIMAS DE SHERLOCK HOLMES 2: EL JUDÍO POLACO / BLACKWELL, EL PIRATA DEL TÁMESIS. Ilustración de portada de Dionisio Platel. Ilustraciones interiores en blanco y negro de Juan Vehil Serra y de Dionisio Platel. Contiene una introducción sobre este peculiar Sherlock Holmes apócrifo. Taula Ediciones. Zaragoza, 2024. Rústica. 15 x 21 cm. 104 páginas. Continuamos en TAULA EDICIONES con la recuperación de los clásicos apócrifos de Sherlock Holmes, los pastiches alemanes de principios del siglo XX, las aventuras de Holmes más prolíficas y extendidas de la historia de la literatura. En esta nueva edición se reeditan dos narraciones apócrifas de Sherlock Holmes: El judío polaco y Blackwell, el pirata del Támesis . Fueron publicadas originariamente en Alemania por Verlagshaus für Volksliteratur und Kunst y fueron conocidas en España, hace más de 100 años, gracias a la editorial de Francisco Granada y Cía. Dos aventuras completas, con principio, nudo y ...

LA SERAFINA. JOSÉ MOR DE FUENTES.

Colección LA NOVELA ARAGONESA Nº 6. LA SERAFINA por José Mor de Fuentes. Ilustración de cubierta por Eusebio Planas. Introducción y notas de Joaquín Campo. Taula Ediciones. Zaragoza, 2023. Rústica. 15 x 21 cm. 278 páginas. En Zaragoza, en una pensión del Coso, frente al palacio del conde de Sástago, José Mor de Fuentes, montisonense universal, escribió la primera versión de su novela más aplaudida, El cariño perfecto o Alfonso y Serafina , más conocida como La Serafina , que fue el título definitivo que le dio su autor tras dos importantes ampliaciones. La Serafina es una novela costumbrista, escrita de modo epistolar, considerada como una de las mejores novelas del siglo XVIII y de buena parte del XIX. En ella, de manera casi autobiográfica, su autor cuenta una parte de su vida, sus inquietudes, su modo de pensar, pero además, nos descubre la realidad cotidiana de Zaragoza, la ciudad en la que se desarrolla su historia, donde trascurre la vida de sus personajes en diversos ...