Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2017

MIGUELÓN. NOVELA DE COSTUMBRES ALTOARAGONESAS POR MARIANO TURMO

Colección LA NOVELA ARAGONESA Nº 1. MIGUELÓN, NOVELA DE COSTUMBRES ALTOARAGONESAS por Mariano Turmo Baselga. Ilustración de portada de Dionisio Platel. Contiene una introducción al autor y a la obra escrita por Joaquín Campo. Taula Ediciones. Zaragoza, 2017. Rústica con solapas. 15 x 21 cm. 228 páginas. Con este volumen queremos reivindicar la figura de un escritor olvidado, Mariano Turmo y Baselga, un aragonés de Barbastro que desde Barcelona difundió la literatura aragonesa con maestría. Demostró conocer muy bien el talante del hombre altoaragonés, su forma de vida, sus gentes y sus costumbres, y lo plasmó en esta obra que aquí presentamos. Vemos en ella la vida cotidiana de un pequeño pueblo a orillas del Cinca reflejada en sus páginas con una naturalidad admirable, sin tapujos, y nos traslada con su relato a esa comunidad de principios del siglo XX con todos sus habitantes, sus inquietudes, sus trabajos, sus amores... Miguelón narra los efectos de la costumbre arraigada en e...

EL HIJO DEL TORRERO. HISTORIETA COMPLETA POR JOAQUÍN ARQUÉS Y ERNESTO PÉREZ DONAZ

Serie Donaz nº 3 (Tebeos de Oro). EL HIJO DEL TORRERO. Historieta completa con guión de Joaquín Arqués y dibujos de Ernesto Pérez Donaz, historietistas fundamentales para comprender los inicios de la historieta española. Breve introducción y biografía de Donaz. Cuaderno con grapa. 14 x 20 cm. 52 páginas cubiertas incluidas. TAULA EDICIONES, 2017. Reedición de una aventura completa que fue publicada por capítulos en 1926 en el semanario festivo ¡HAY QUE VER..!, cabecera de la editorial El Gato Negro. Tensión, intriga y dramatismo en esta emocionante novela gráfica realizada por Arqués y Donaz.

HISTORIETAS DE ASHA. DIDIER DUBUCQ

Serie Asha. Sello Tebeos de Oro. Números 1 a 5. Recopilación de historietas de diversos géneros realizadas por Didier Dubucq (Asha). Fueron publicadas en 1924 en el semanario festivo Pierrot editado por Magín Piñol. Breve introducción y biografía de Dubucq a cargo de Dionisio Platel. Cuaderno con grapa. 9 x 20 cm. 20 páginas cubiertas incluidas, cada uno. TAULA EDICIONES, 2017. Nº 1.- Semblanza general sobre Asha por Dionisio Platel. Historietas: NO ERA UN CID, EL VAQUERO HONRADO, ¿CULPABLE?... Nº 2.- Historietas: EL TESORO, EL SAPO SIMPÁTICO, ZAPATERO A TUS ZAPATOS, LA SEÑORA DEL CASTILLO. Nº 3.- Biografía de Didier Dubucq, seudónimo de Asha por Dionisio Platel, primera parte. Historietas: EL CRIMEN DEL ARRABAL, primera parte. Nº 4.- Biografía de Didier Dubucq, seudónimo de Asha por Dionisio Platel, segunda parte. Historietas: EL CRIMEN DEL ARRABAL, conclusión. Nº 5.- Biografía de Didier Dubucq, seudónimo de Asha por Dionisio Platel, conclusión. Historietas: LA HERENCIA ...

LOS BORGIAS. O LA TIARA, EL PUÑAL Y EL VENENO

Colección Cultura Popular, Serie Folletín Nº 1. LOS BORGIAS. O LA TIARA, EL PUÑAL Y EL VENENO por Casimiro Linaiz de Miranda. Contiene insertas las siete portadas a color ilustradas por Miguel Navarrete García de Galdeano. Ilustrado en B/N por Tomás Padró. Introducción de Dionisio Platel. Taula Ediciones. Zaragoza, 2018. Rústica. 15 x 21 cm. 162 páginas. LOS BORGIAS O LA TIARA, EL PUÑAL Y EL VENENO es una novela truculenta, trufada de intrigas, confabulaciones y asesinatos, pero sobre todo repleta de anacronismos históricos. Llama especial atención la figura de Michelotto, eje central de la trama, hombre cruel y sin escrúpulos que goza verdaderamente haciendo el mal. El folletín LOS BORGIAS O LA TIARA, EL PUÑAL Y EL VENENO es una novela servida en siete entregas, y en su página de créditos es presentada como una interesantísima novela histórica del reinado de esta familia de asesinos y envenenadores, escrita ex profeso para Ediciones Populares por Casimiro Linaiz de Miranda, ...

LA ESCOPETA DEL CURA POR JUAN BLAS UBIDE Y D. PLATEL

Colección ¡¡EL COLMO DE LA RISA!! Nº 5. LA ESCOPETA DEL CURA por Juan Blas y Ubide. Ilustraciones en blanco y negro de Dionisio Platel. Contiene una introducción al autor y a la obra escrita por Joaquín Campo. Taula Ediciones. Zaragoza, 2017. Rústica. 13 x 19 cm. 106 páginas. LA ESCOPETA DEL CURA se publicó por primera vez en 1908, como "Las caracolas". Contiene once cuentos ambientados en el mundo rural, que abordan diversos asuntos recogidos del acervo popular, con un lenguaje sencillo y cercano. Algunos de ellos han pasado a formar parte de la cultura inmaterial tradicional, o bien han sido tomados de la misma, con situaciones aplicadas a diversos lugares en diferentes épocas. Le ofrecemos la posibilidad de compra con tarjeta de crédito y que le llegue el producto a su casa mediante correo certificado (SOLO PARA ESPAÑA), al total de su pedido se sumarán 6,00 euros en concepto de envío. También puede comprarlo mediante Paypal. Precio del volumen 12,00 euros...