Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como COPLAS

CANTARES BATURROS - JOTAS. ALBERTO CASAÑAL SHAKERY.

Colección BIBLIOTECA CASAÑAL Nº 1. CANTARES BATURROS - JOTAS por Alberto Casañal Shakery. Ilustración de cubierta actualizada para esta edición por Dionisio Platel. Introducción de Joaquín Campo. Taula Ediciones. Zaragoza, 2024. Rústica. 13 x 19 cm. 126 páginas. Con este libro TAULA EDICIONES inicia una nueva colección dedicada en exclusiva al escritor, poeta y comediógrafo Alberto Casañal, ya que es de suma importancia rescatar la obra de tan significativa figura de las letras aragonesas, con esenciales textos que nos transportarán a una forma de pensar de un pasado aparentemente lejano, pero con un aliciente común, el humor. Se compilan aquí dos obras Cantares Baturros tristes y alegres , que fue publicada por vez primera en Zaragoza en 1899, por la librería de Agustín Allué, contiene un total de trescientas coplas de jota de las más diversas temáticas. Y Jotas, Cantares aragoneses , editada en 1912 en colaboración con Sixto Celorrio. Recoge cuatrocientas coplas, doscientas...

JOTAS ARAGONESAS. 14 CANCIONEROS DE LA EDITORIAL EL GATO NEGRO.

Colección ESENCIA ARAGONESA Nº 4. JOTAS ARAGONESAS. 14 CANCIONEROS DE LA EDITORIAL EL GATO NEGRO. Ilustración de cubierta de Ernesto Pérez Donaz. Introducción de Joaquín Campo y Dionisio Platel. Taula Ediciones. Zaragoza, 2024. Rústica. 13 x 19 cm. 160 páginas. El presente volumen contiene una recopilación de catorce cancioneros de jotas aragonesas publicados por la editorial barcelonesa El Gato Negro entre 1916 y 1931. Jotas aragonesas ; Cantares baturros ; Canciones populares españolas ; Coplas, canciones y cantares baturros ; Coplas baturricas ; Jotas, coplas y cantares baturros ; cualquiera de estas formas le sirvió a Juan Bruguera, su responsable, para poner títulos a diversos folletos de cantas sobre la tierra aragonesa. Y lo hizo en numerosas ocasiones, sin importarle demasiado repetirlas, o reeditarlas con diferente portada, pudiendo dar lugar a confusiones con su contenido. Aquí no hemos repetido ninguna copla, son todas diferentes y el resultado son 643 composicio...

CANCIONERO POPULAR TUROLENSE. SEVERIANO DOPORTO.

Colección ESENCIA ARAGONESA Nº 3 VOLUMEN EXTRA. CANCIONERO POPULAR TUROLENSE. COLECCIÓN DE CANCIONES Y ESTRIBILLOS RECOGIDOS DE BOCA DEL PUEBLO EN LA CIUDAD DE TERUEL por Severiano Doporto. Con la jota popular turolense, escrita para piano por José Traver. Ilustración de cubierta de Teodoro Gascón. Introducción de Joaquín Campo. Taula Ediciones. Zaragoza, 2022. Rústica. 17 x 24 cm. 180 páginas. El presente cancionero, publicado por vez primera en el año 1901, recoge el trabajo realizado por Severiano Doporto y Uncilla en diversos lugares de la provincia de Teruel, pero especialmente en su capital. Consta de 1362 coplas fácilmente aplicables al canto de la jota y 78 estribillos que corresponderían a otros momentos del canto. Se completa el volumen con un interesantísimo prólogo, del mismo Doporto, en el que indica la metodología empleada y clasifica las coplas por su temática, un vocabulario para explicar los localismos, modismos, barbarismos o las voces geográficas, y un ín...

838 CANTARES ALEGRES – JOTAS

Colección ESENCIA ARAGONESA Nº 2. 838 CANTARES ALEGRES – JOTAS. Popular, Francisco Lafuente Zabalo. Contiene una introducción a la copla aragonesa por Vicente Castro Les. Taula Ediciones. Zaragoza, 2015. Rústica. 13 x 19 cm. 124 páginas. 838 CANTARES ALEGRES – JOTAS es un libro que, como indica su título, recoge este número de letras de cantas, cantares, coplas, jotas… Reproduce el cancionero que en 1925 editó en Barcelona Publicaciones “El Cine” como “500 Cantares Alegres” en su colección Cancionero Popular. Las 338 jotas restantes proceden del libro “Aliaguicas en flor”, de Francisco Lafuente Zabalo, un bilbilitano amante de la jota que en 1931 recopiló en un volumen un buen número de las que había escrito a lo largo de su vida acompañadas con algunos romances que no se incluyen en este volumen. La introducción corre a cargo de Vicente Castro Les, aragonés de Ayerbe, y narra su particular modo de ver y entender la copla aragonesa. La obra incluye coplas de amor, de ronda, sen...