Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como NARRATIVA

MILITARES Y PAISANAS 2. SELECCIONES DE EL GATO NEGRO. ILUSTRA ERNESTO PÉREZ DONAZ.

MILITARES Y PAISANAS 2. SELECCIONES DE EL GATO NEGRO. ILUSTRA ERNESTO PÉREZ DONAZ. Taula Ediciones. Zaragoza, 2025. Rústica. 13 x 19 cm. 146 páginas. Una nueva entrega de los folletines erótico-festivos Militares y Paisanas , editados por vez primera en Barcelona por Juan Bruguera en su editorial El Gato Negro, alrededor de 1918. Las ilustraciones fueron perpetradas por Ernesto Pérez Donaz bajo el alias "Equis", que así firmó la mayoría de sus dibujos sicalípticos. Contiene el libro cuatro relatos cómicos, de autor desconocido, con toques frívolos y hasta escatológicos a veces. Su temática es afín a su título: narraciones de las diversas relaciones de unos militares con otras tantas paisanas, con equívocos, malentendidos, enredos y mucha picardía. Se enriquece el volumen con dos artículos introductorios de Dionisio Platel. El primero sobre Juan Bruguera Teixidó, editor gerente de El Gato Negro, con datos jamás publicados, fecha y lugar de nacimiento, familia, etc. a...

VISIÓN DE VIDA. Magdalena de Santiago-Fuentes.

Colección PALABRAS DE MUJER Nº 2. VISIÓN DE VIDA. Magdalena de Santiago-Fuentes. Introducción de Fermín Ezpeleta Aguilar. Taula Ediciones. Zaragoza, 2025. Rústica. 15 x 21 cm. 106 páginas. La reedición de esta novela remedia, aunque sea parcialmente, el injusto olvido en que se ha tenido hasta ahora a esa destacada representante del primer feminismo que responde al nombre de Magdalena de Santiago-Fuentes. Visión de vida es su novela más aragonesa y en ella evoca la estancia oscense del último decenio del siglo XIX, tan decisiva en su forja profesional como maestra de maestras. Recogiendo el estímulo de las corrientes literarias de su tiempo, Magdalena de Santiago-Fuentes compone una historia en la que funde la nota sentimental con la exploración del paisaje y el paisanaje de los pueblos del Alto Aragón. Precedido de un completo estudio introductorio, Taula Ediciones entrega al lector esta novela, a modo de primicia, como la mejor manera de rendir homenaje al territorio m...

RICARDO Y FELISA. EPISODIO DE LAS FIESTAS DEL PILAR EN ZARAGOZA. Manuel Ibo Alfaro.

Colección LA NOVELA ARAGONESA Nº 7. RICARDO Y FELISA. EPISODIO DE LAS FIESTAS DEL PILAR EN ZARAGOZA por Manuel Ibo Alfaro Lafuente. Ilustraciones de Vicente Urrabieta Ortiz. Introducción y notas de Dionisio Platel. Taula Ediciones. Zaragoza, 2024. Rústica. 15 x 21 cm. 198 páginas. Dentro de lo que podría clasificarse como novelas de costumbres ambientadas en la ciudad de Zaragoza, nos encontramos con esta obra, escrita en 1857, por el riojano Manuel Ibo Alfaro Lafuente, titulada Ricardo y Felisa. Episodio de las fiestas del Pilar en Zaragoza , que narra la historia de dos jóvenes, que se conocen de manera fortuita en Zaragoza durante las fiestas del Pilar de 1852, al poco tiempo se enamoran y, desobedeciendo a sus respectivos patriarcas que tenían ya acordado sus noviazgos, deciden casarse para vivir en un estado de embeleso constante, pasando de una situación acomodada a otra que roza la pobreza por los continuos traspiés de Ricardo. Esta historia romántica de tiempos pasado...