Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como LA NOVELA ARAGONESA

RICARDO Y FELISA. EPISODIO DE LAS FIESTAS DEL PILAR EN ZARAGOZA. Manuel Ibo Alfaro.

Colección LA NOVELA ARAGONESA Nº 7. RICARDO Y FELISA. EPISODIO DE LAS FIESTAS DEL PILAR EN ZARAGOZA por Manuel Ibo Alfaro Lafuente. Ilustraciones de Vicente Urrabieta Ortiz. Introducción y notas de Dionisio Platel. Taula Ediciones. Zaragoza, 2024. Rústica. 15 x 21 cm. 198 páginas. Dentro de lo que podría clasificarse como novelas de costumbres ambientadas en la ciudad de Zaragoza, nos encontramos con esta obra, escrita en 1857, por el riojano Manuel Ibo Alfaro Lafuente, titulada Ricardo y Felisa. Episodio de las fiestas del Pilar en Zaragoza , que narra la historia de dos jóvenes, que se conocen de manera fortuita en Zaragoza durante las fiestas del Pilar de 1852, al poco tiempo se enamoran y, desobedeciendo a sus respectivos patriarcas que tenían ya acordado sus noviazgos, deciden casarse para vivir en un estado de embeleso constante, pasando de una situación acomodada a otra que roza la pobreza por los continuos traspiés de Ricardo. Esta historia romántica de tiempos pasado...

LA SERAFINA. JOSÉ MOR DE FUENTES.

Colección LA NOVELA ARAGONESA Nº 6. LA SERAFINA por José Mor de Fuentes. Ilustración de cubierta por Eusebio Planas. Introducción y notas de Joaquín Campo. Taula Ediciones. Zaragoza, 2023. Rústica. 15 x 21 cm. 278 páginas. En Zaragoza, en una pensión del Coso, frente al palacio del conde de Sástago, José Mor de Fuentes, montisonense universal, escribió la primera versión de su novela más aplaudida, El cariño perfecto o Alfonso y Serafina , más conocida como La Serafina , que fue el título definitivo que le dio su autor tras dos importantes ampliaciones. La Serafina es una novela costumbrista, escrita de modo epistolar, considerada como una de las mejores novelas del siglo XVIII y de buena parte del XIX. En ella, de manera casi autobiográfica, su autor cuenta una parte de su vida, sus inquietudes, su modo de pensar, pero además, nos descubre la realidad cotidiana de Zaragoza, la ciudad en la que se desarrolla su historia, donde trascurre la vida de sus personajes en diversos ...

EL GUERRILLERO. MANUEL POLO Y PEYROLÓN.

Colección LA NOVELA ARAGONESA Nº 5. EL GUERRILLERO, NOVELA TEJIDA CON RETAZOS DE LA HISTORIA MILITAR CARLISTA por Manuel Polo y Peyrolón. Ilustración de cubierta por Dionisio Platel. Estudios preliminares de José María de Jaime Lorén y Fermín Ezpeleta Aguilar. Taula Ediciones. Zaragoza, 2023. Rústica. 15 x 21 cm. 224 páginas. MANUEL POLO Y PEYROLÓN. VIDA Y OBRA. Por Fermín Ezpeleta Aguilar. EL GUERRILLERO Y MARCO DE BELLO. Por José María de Jaime Lorén. Tras muchos años de injustificado olvido, Taula Ediciones reedita, con una indispensable adaptación ortográfica, El guerrillero (1906) de Manuel Polo y Peyrolón, un autor muy valorado en su momento por narraciones costumbristas de sabor aragonés como Los mayos (1878), la obra de referencia conceptuada por Menéndez Pelayo como “novelita de oro”. El guerrillero es una novela más tardía que teje la historia vivida y sentida con la aventura y los amores en el contexto de la tercera guerra carlista. La focalización del perso...